La semanada con David Puente
El podcast de La Semanada
La ensalada de patata es para el verano
1
0:00
-3:35:18

La ensalada de patata es para el verano

Va mixtape estival y tenemos charla este domingo
1

Llega un nuevo verano y con este ya son tres los que pasamos juntos.

Como es tradición en La Semanada, aquí va la mixtape del verano con algunas novedades y otros temas que he descubierto en las últimas semanas (desde que publiqué el último a principios de mayo).

He intentado grabar un podcast más luminoso teniendo en cuenta las fechas, y el calor, pero me temo que lo he conseguido a ratos. Soy de naturaleza musical oscura. A estas alturas esto no os debería asustar.

Nota del autor: La receta de la ensalada de la foto es de mi suegro pero, lastimosamente, falta el tomate de Montserrat, aunque Anna no ha sido nunca partidaria de añadirle tomate de ningún tipo. Me parecen bien ambas posturas. Mi suegro también me enseñó a cocinar unas gambas al ajillo que siempre visten en nuestras comidas familiares.

Gracias por leer y escuchar La semanada con David Puente! Suscríbete para pasar un verano de lo mejor.


Bolo a la vista

El domingo que viene tenemos encuentro con las huestes de Ameba. Estaremos en Salvadiscos a partir de las 19h para hablar de Simon Reynolds. Muy contento de compartir mesa y mantel con el filósofo David Gozálvez, que espero ponga orden en todo esto, Oliver Hanson, compañero de fatigas en Substack con su boletín El Puto Guiri, y Oliver Mancebo de la flamante librería Sonora del barrio de Gràcia.

Hablaremos de conceptos como retromania y de lo que haga falta porque ahora mismo, en cuanto me sacan de casa, me puedo poner a hablar de cualquier cosa.

Muchas gracias a la peña de Ameba por volver a contar conmigo y con la que producimos el año pasado hasta tres workshops: en uno estuvimos departiendo sobre las simpáticas minitecas, con bastante asistencia de la comunidad venezolana; tuvimos una noche al son de los picós colombianos: y una tercera con Oriol Rosell making some noise.

Compartir


Un refugio para melómanos en Gràcia

Voy a ver a Oliver Mancebo a la librería Sonora y me cuenta que tiene la profesión de mis sueños. Además de colaborar en medios como Cáñamo, se dedica a programar actividades en esta pequeña pero confortable librería de Bruniquer. Lo increíble es que haya gente que se dedica a programar actividades en librerías especializadas en música, pudiendo vender empanadas argentinas. En tres cuartos de hora de esta tarde de jueve, la editorial Pano Art Books viene a presentar Amy Winehouse. Una voz entre dos siglos. Además de estas propuestas más mayoritarias, Oliver también ha establecido alianzas con la crew vitoriana Fanzinoteca Sonora de Lurpeko Kaierak, que presentó hace unas semanas una colección de fanzines de la cultura mod de los 80.

“La programación va enfocada a hacer comunidad. Ya que el proyecto está montado por y para freaks de la música, que sea un punto de encuentro y un refugio”, me comenta Oliver.

Le pregunto por las ventas de Futuromanía, último libro de Simon Reynolds, y me responde que no van muy bien porque salió a un precio bastante disparatado con lo que mucha gente se lo ha dejado para una segunda edición un poco más asequible.

Tengo la oportunidad de saludar también al responsable de esta librería que abrió sus puertas hace poco más de un año, Joan Redolad. “Lo complicado es promocionar el establecimiento entre tanta oferta como tiene el barrio. No todo el mundo tiene Instagram”. Todo el mundo parecía cansado de los periodistas musicales y ahora que están en peligro de extinción todo el mundo necesita uno.


Si estás pensando en montar una librería, mejor dedícate a actividades más tranquilas, como el menudeo de droga en el barrio del Raval. Abrir una librería es una mala idea y lo sé por mi último descubrimiento en Substack, este serie sobre cosas que le ocurren a una librera andaluza mientras está trabajando.

“20:20. Hace 20 minutos que tenía que haberme ido, ya solo falta cerrar la puerta cuando un señor aparece para recoger un libro. Le explico que ya lo he apagado todo (no tengo que dar explicaciones pero aquí estamos). El señor me explica que tarda 1h en llegar (¿pues sal antes?). Le digo el horario de mañana y se va diciendo "desde luego ya no es como antes". ¿Antes cuándo, mi rey? ¿Cuándo no existían los derechos laborales? ¿CUÁNDO?”.


La mar de bien

“Pensar que el mar Mediterrani és una cosa europea és equivocar-se de ple. No ho és. No ho és gens”. Esta fue una de las muy sugerentes reflexiones que surcaron el relajado ambiente de otra librería Documenta, durante la presentación de la traducción al catalán de Breviario del Mediterráneo, del que justo hablamos al inicio de la primavera.

La verdad es que me lo pasé muy bien con las aportaciones del traductor Pau Sanchís, un héroe para servidora, con las que nos puso en contexto sobre las dificultades de enfrentarse a un artefacto como el de este «eslavo del sur que moría de amor por nuestra agua», Don Predrag Matvejević. “Mira al mar pero porta una motxilla eslava continental”.

El breviario nos abre ventanas a otras vistas del mar. Como comentábamos nada más empezar, tenemos al Mediterráneo por un mar latino, pero es también un mar eslavo, árabe, norteafricano…

Como tenía fresco el libro las aportaciones de Sanchís me cayeron como agua de mayo del Mediterráneo. Un placer que alguien te explique un libro que tienes aún fresco en la retina.

Se nos advierte que es un libro con el que podemos obtener erudición en torno a cómo se llama aquel nudo o por qué los monasterios estaban construidos en alto, pero nos es sólo una contemplación idealizadora la que nos propone el eslavo del sur, sino que nos hace reflexionar en «qué es nuestro mar y cómo se configura políticamente».

Quedó claro que es un libro que no hace falta leerlo de pe a pa y que es ideal para dejar a mano en la mesita de noche. Ahora que llegan las vacaciones habría que leerlo mientras se respira aire de mar.

Ester Andorrà, responsable de la audaz editorial LaBreu, encargada de la publicación que nos ocupa, “un breviari gens breu”, nos explica que la traducción es respuesta a un alud de mails y llamadas de teléfono de lectores pidiendo una traducción que al mismo Matvejević le hubiera hecho mucha ilusión por ser el catalán “una llengua tan eminentment mediterrània” (nota del autor: LaBreu es una asociación sin ánimo de lucro y sin sede física, que funciona con grupos temáticos de WhatsApp).

Andorrà también dejó claro desde el principio que quiere probar la sopa de piedra. Es curioso que, de todos los datos que maneja el libro, sea el de la existencia de esta correosa sopa, el que haya calado más profundamente en mi maltrecha memoria y en paralelo se colara entre las primeras notas de la propia editora del libro.


Las mixtapes son para el verano

Aquí abajo tenéis el tracklist con los temas que he ido encontrando por ahí. Tenéis la versión más trancera de los siempre imprevisibles Yello (tan imprevisibles, que sigo sin entender como es que son suizos); la cuota local la pone un tema de Hidrogenesse en clave dub; una bizarrada del subsello parisino Antinote que podéis conseguir en descarga gratuita (foto de más arriba); mi nueva heroína avant pop, Mary Orcher; veteranos de las filas alemanas como Mouse on Mars o Kreidler; un clásico de las interminables noches de Dj Harvey; y varias novedades como lo último del virguero Djrum, que conozco gracias a mi amigo Ginés que quiere ir a verlo al festival Soundit de El Prat.

Tracklist Podcast verano 2025

Ariel Kalma & Asa Tone - Art of Memory
Anna von Hausswolff - The Truth, The Glow, The Fall
Re:Axis - Inner Child
Yello - Monolith
The Radio Dept. - Never Swallow Fruit Dub (By Pistol Disco)
Hidrogenesse - La Carta Era Muy Larga (Dub)
LTF - Star Drops
Ensemble Entendu- Big Break
Djrum - Unweaving
Yoshinori Sunahara - Balance
Group Rhoda - Fire
Iko - Approach On Tokyo
Mouse on Mars - Kanu
Woodleigh Research Facility - Between Two Waves
dj_2button - Underwater
Donald's House & DJ Chrysalis - Pound Bend
Escape - Escape (The Optical Mix)
Lionrock - Packet of Peace (Prankster Soundsystem Mix)
Liftin Spirits & DJ Persuasion - Without Me
Mori Ra - Water
Jeanette Thomas – Shake Your Body (House Shaker Version)
Sqvid - Emprisoning Sound On A Piece Of Wax
Uman - Hopee
Backbeat Convention - Love And Happiness (Quartz Ddub All Over Mix)
Mary Ocher - Sympathize (feat. Your Government)
Kreidler - Jaguar
Code - Parsifal
Deux Filles - Drinking at a Stream
Dâdalus & Bikarus - Gone (Jamie Paton Remix)
Space Out Krew - Doudou Bourbon
Юнона и Авось - Эпилог Аллилуйя
Toshifumi Hinata - Sarah’s Crime
Wilson Tanner - Keith
Umeko Ando - Iuta Upopo
Cosmo Lopez - Social Media Djs On the Rise
Andy Kolwes - YSL
Braden Schlager - Morning


Aquí van otras mixtapes musicales de esta temporada 24/25:

Gracias por llegar hasta el final de La semanada con David Puente! Compártela con tus amigos del team veranito

Compartir

Discusión sobre este episodio

Avatar de User